* Detalla la alcaldesa Paty Lobeira de Yunes que, en esta campaña, “son tres conceptos, uno es la descacharrización, que es importantísima, el otro es eliminar todos los criaderos que puedan existir en la ciudad y el otro es la fumigación”
Boca del Río, Ver.- Un 60 por ciento de la ciudad de Veracruz ya ha sido fumigada para combatir el mosquito transmisor del dengue y se continuará trabajando en ese tenor en las próximas semanas, informó la presidenta municipal porteña, Patricia Lobeira de Yunes.
“Estamos junto con la Jurisdicción Sanitaria trabajando, ya llevamos el 60 por ciento de la ciudad fumigada, tenemos que seguir; y son tres conceptos, uno es la descacharrización, que es importantísima, el otro es eliminar todos los criaderos que puedan existir en la ciudad y el otro es la fumigación”.
Y en ese sentido, la alcaldesa de Veracruz destacó que es necesaria la cooperación de toda la ciudadanía “para que nos ayuden; que, si ven en algún lugar que tienen agua acumulada, por favor nos ayuden a quitarla, ya que esto se convierte en un criadero para los mosquitos del dengue”.
Finalmente, Lobeira de Yunes enfatizó que “la fumigación se hace constantemente, siempre y cuando el tiempo nos lo permita”; pero, lo que sí debe ser permanente, es la eliminación de posibles criaderos del mosquito en las casas con las correspondientes acciones de descacharrización.